Este ha sido mi segundo Nanodegree de Udacity. En este caso totalmente centrado en Amazon Web Services con el perfil de Developer. Cloud Developer Nanodegree es un curso intensivo de unos 4 meses de duracción de una calidad excelente. Únicamente le pondría la pega de que está algo desactualizado, y en algunos servicios toca buscar información fuera de la plataforma (o en su sección de mentoring) para solucionar errores de incompatibilidad de algunos los temas que se muestran en las sesiones.

Este nanodegree no creo que sea una buena opción para alguien que se está iniciando en el desarrollo, ya que se da por asumido que se tiene ya cierta experiencia. Pero si es un "bootcamp" idoneo para alguien que se quiere introducir en el desarrollo sobre AWS. La profundidad de los temas explicados es excelente. Revisandose gran parte de los principales servicios de AWS (EC2, S3, EBS, EKS, ECS, Lambdas, etc.)

Por otra parte el como está organizado el curso me parece muy acertado también. Empezando por arquitecturas más clásicas (IaaS con EC2), pasando posteriomente arquitecturas gestionadas (EBS, RDS, etc.), revisando soluciones más avanzadas como ECS o EKS, y por último introduciendonos en las arquitecturas serverles (Lambdas, API Gateway, etc.). Y utilizando en este último modulo el framework serverless.

Algo importante a mecionar de este bootcamp es que incluye un saldo de aproximadamente 100$ en créditos AWS, que debería ser suficiente para terminar el bootcamp sin tener costes extras por los servicios que utilicemos.

Durante el bootcamp se desarrollan varios proyectos, y en el proyecto final debes elegir entre desarrollar un proyectos sobre una arquitectura de contenedores (utilizando EKS/ECS) o bien desarrollar una arquitectura totalmente serverless.

Esta última fue mi elección, y para este proyecto me dedique a portar el proyecto final del Bootcamp de Keepcoding (wallaclone - SPA en stack MERN) a una arquitectura en AWS utilizando únicamente servicios serverless: Lamndas, API Gateway, S3 (tanto para almacenamiento de imagenes como para servir el front).

Los repositorios que he mantenido de este curso son los siguientes:

Arquitectura

Frontend